Firma de convenio entre El Colegio de Jalisco y El Colegio Mexiquense - El Colegio de Jalisco

Firma de convenio entre El Colegio de Jalisco y El Colegio Mexiquense

Firma de Convenio entre El Colegio de Jalisco y El Colegio Mexiquense
Renovamos nuestra colaboración académica y cultural

Esta tarde El Colegio de Jalisco (COLJAL) y El Colegio Mexiquense (COLMEXIQ) renovaron su convenio general de colaboración, con el objetivo de fortalecer la cooperación en actividades académicas, de docencia, investigación y difusión cultural.

El evento de firma del convenio se llevó a cabo en el Salón Alfonso de Alba de El Colegio de Jalisco, con la presencia de autoridades y académicos de ambas instituciones. Este convenio establece las bases para la organización y desarrollo de proyectos conjuntos, el intercambio de profesores y alumnos, y la coparticipación en actividades de difusión y extensión académica.

El itinerario de la firma del convenio incluyó un recorrido por las bibliotecas de EL COLJAL, seguido de la firma del convenio a las 14:00 hrs. Durante la ceremonia, la Lic. Marisol Infante Castellanos, coordinadora de Vinculación Institucional, dio la bienvenida a los asistentes. Posteriormente, el Dr. Roberto Arias de la Mora, presidente de EL COLJAL y el Dr. Raymundo César Martínez García presidente de EL COLMEXIQ, ofrecieron mensajes destacando la importancia de esta colaboración.

El convenio abarca varios aspectos clave:

  • Proyectos de investigación conjunta: en temas de interés mutuo.
  • Intercambio de profesores y alumnos: programas de movilidad estudiantil y estancias académicas.
  • Actividades de difusión y extensión académica: cursos, seminarios, congresos y coloquios.
  • Intercambio de publicaciones y material didáctico: para fortalecer los servicios académicos.
  • Coedición de publicaciones: derivadas de proyectos de investigación mutuos.
  • Promoción de actividades interinstitucionales: difusión de resultados y actividades.
  • Gestión académica, técnica y administrativa: para el desarrollo de programas específicos.

La renovación del convenio, vigente hasta el 1 de diciembre de 2026, refuerza el compromiso de ambas instituciones con la excelencia académica y la cooperación interinstitucional. Este acuerdo no solo beneficiará a los estudiantes y profesores, sino que también contribuirá al desarrollo de la investigación y la difusión del conocimiento científicos desde los colegios estatales de investigación.

REGRESAR