Dra. Erika Patricia Cárdenas Gómez
Teléfono
(33) 36 33 26 16 Ext. 2302
Correo
erika.cardenas@elcolegiodejalisco.edu.mx

Formación Académica:
- Licenciada en Estudios Internacionales por la Universidad de Guadalajara.
- Maestra en Estudios Sobre la Región por El Colegio de Jalisco.
- Doctora en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad por la Universidad de Guadalajara.
Principal línea de generación y aplicación del conocimiento:
Estudios Antropológicos, Sociales y Urbanos.
Pertenencia al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores del Conahcyt:
Distinción nivel II.
Asistente de investigación
Marco Reyes.
Síntesis de trayectoria profesional:
Profesora e investigadora de tiempo completo en esta institución. Sus temas de interés e investigación son los estudios locales y regionales, las políticas turísticas, la metropolización y la migración.
Temas de investigación en desarrollo:
- Políticas públicas, programas y acciones que en materia turística.
- Instancias metropolitanas en la prestación de los servicios públicos en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Publicaciones recientes:
Libros
- (Coordinadora). Turismo y cambio climático en México.. Zapopan: El Colegio de Jalisco, 2023, ISBN 978-607-8831-44-9.
- Radiografía de la Huasteca Potosina. Problemáticas socioambientales y cambio climático. Zapopan: El Colegio de Jalisco, 2024, ISBN 978-607-8831-82-1.
- (Coordinadora). El cambio climático en destinos turísticos mexicanos: diagnósticos y propuestas. Zapopan: El Colegio de Jalisco, 2025, ISBN 978 607 8831 937.
Capítulos
- “Cancún: ¿éxito o fracaso de una política turística”, En Arellano, A. (Coord.). La gestión metropolitana en México. Finanzas, participación ciudadana y políticas públicas. Zapopan: El Colegio de Jalisco y la Red de Investigación en Gobiernos Locales Mexicanos, pp. 107-126.
- “Turismo e seus impactos socioterritorais en Quintana Roo, México”, En Richardson Leonarid Moura da Camara, Maria do Livramento Miranda, Alberto Arellano, Wagner Muniz (edts.) Federalismo e Gestao Metropolitana no Brasil e no México. Río de Janeiro, Letra capital, 2024, pp. 102-125.
- “Impactos sociales y económicos de los ciclones tropicales en Puerto Vallarta, México”, En Erika Cárdenas (coordinadora). Turismo y cambio climático en México. Zapopan, El Colegio de Jalisco, 2023, pp. 245-270.
Artículos
- “Desabasto de agua potable en algunas colonias del Área Metropolitana de Guadalajara: incumplimientos y consecuencias políticas”. Opera, núm, 31, 2022, Universidad de Externado Colombia, pp. 71-93. DOI https://doi.org/10.18601/16578651.n.31.05
- «Migrantes nacionales e internacionales en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, México 1980-2020». Revista Contexto, Vol. 18 Núm. 28 (2024)
- En coautoría con Erica Schenkel. “Intervención del Estado y políticas turísticas en Pandemia. Un análisis comparado entre Argentina y México”. Pasos, Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, vol. 23, Número 3, 2025, pp. 701-718.
- “El proceso de urbanización en Zapopan, México: actores y dinámicas”. Esfera Pública. Revista en Gobernanza y Sociedad. Vol. 3, Número 6, 2025, pp. 129-170.
- “Gestión municipal e intermunicipal de los servicios públicos en Zapopan (México)”. Territorios, (52). 2025, https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.13296
- “Prácticas de recreación y turismo en tiempos de covid-19 en México”. Rosa dos Ventos. Turismo e Hospitalidade, 2023, 15(4), 1044-1063. https://dx.doi.org/10.18226/21789061.v15i4p1044
- “Migración interna hacia Zapopan, Jalisco 1960-2020”. Estudios Jaliscienses. No. 133. El Colegio de Jalisco, Zapopan: Agosto 2023.
Redes y seminarios
- Pertenece a la Red Internacional de Investigadores sobre Problemas Sociourbanos Regionales y Ambientales, (RIISPSURA).
- Miembro del Laboratorio de Ambiente Sociourbano Regional (LASUR).
- Miembro de la Red Nacional de Investigación Urbana, RNIU.
- Miembro del Laboratorio de Estudios Metropolitanos.
- Fundadora e integrante de la Red Turismo y cambio climático.