Dr. Jaime Olveda Legaspi - El Colegio de Jalisco
Dr. Jaime Olveda Legaspi
Teléfono
(33) 36 33 26 16 Ext. 2301
Correo
olveda@elcolegiodejalisco.edu.mx
Olveda 1-1
Formación Académica:
  • Licenciado y Maestro en Historia por la Universidad de Guadalajara.
  • Doctor en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Principal línea de generación y aplicación del conocimiento:

Estudios Históricos.

Pertenencia al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores del Conahcyt:

Investigador Nacional Emérito.

Premios o reconocimientos:
  • Premio Banamex Atanasio G. Saravia a la mejor tesis doctoral 1997.
  • Premio Ciudad de Guadalajara 2002.
  • Presea Prisciliano Sánchez, por el Instituto de Estudios del Federalismo del Gobierno de Jalisco en 2003.
  • Premio Ciudad de Guadalajara en 2003, concedido por el Ayuntamiento de Guadalajara.
  • Presea Enrique Díaz de León en 2004, otorgada por la Universidad de Guadalajara.
  • Premio Jalisco el ámbito humanístico en 2006.
  • Premio Ernesto de la Torre Villar en 2009.
Asistente de investigación:

Fernanda Arriaga.

Síntesis de trayectoria profesional:

Ha sido profesor en la Universidad de Guadalajara y en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Autor de más de diez libros y de diversas publicaciones académicas. Ha publicado numerosos artículos en revistas y periódicos especializados. Editor y miembro del consejo editorial de las revistas Encuentro, Estudios Jaliscienses, Siglo xix, Enlaces y Tzintzun. Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias.

Temas de investigación en desarrollo:
  • Bicentenario de la república.
Publicaciones recientes:
Libros
Capítulos



  • “El Plan Libertador de México”. Memorias del Coloquio Bicentenario de la Consumación de la Independencia. Guadalajara: Secretaría de Cultura, 2022, pp. 14-29.

  • “La provincia de Guadalajara y la fundación de la república, 1824”. Las provincias radicales y el nacimiento del federalismo mexicano: Jalisco, Zacatecas, Oaxaca y Yucatán.. El Colegio de Michoacán/Universidad Autónoma «Benito Juárez» de Oaxaca. 2024.

  • “República y monarquía”, 1824. Revolución liberal y federalismo en México.. Sílex Ultramar. 2024.

Artículos
REGRESAR