de Archivos y
Gestión Documental
ESDIP-2023-147
Doctora en Historia y archivóloga. Fue directora general del Archivo General de la Nación de México y presidenta de la Asociación Latinoamericana de Archivos. Dirigió el Acervo Histórico Diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores y fundó el Archivo General del Estado de Zacatecas. Ha coordinado proyectos de investigación, es autora de libros y artículos, y ha sido ponente en foros nacionales e internacionales. En 2017, recibió la condecoración Caballero de la Orden de las Artes y las Letras del Ministerio de Cultura de Francia.
Doctor en Historia por la Universidad de Guadalajara, con una maestría en Historia de México y estudios en la Universidad de Sevilla. Ha participado en proyectos nacionales e internacionales sobre música de catedrales novohispanas. Es miembro fundador del Ensamble CEIBA y ha compuesto música para el Ballet del Ayuntamiento de Guadalajara. Actualmente, trabaja en el inventario y catalogación de obras musicales en archivos históricos y es profesor de tiempo completo en la Universidad de Guadalajara.
Maestra en Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México y licenciada en Historia por la Universidad de Guadalajara. Ha trabajado en proyectos de organización documental y catalogación de documentos musicales. Desde 2017, es profesora e investigadora en la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente.
Licenciada en Administración e Informática Administrativa, con 22 años de experiencia en gestión de recursos de la información. Ha sido directora del Sistema Nacional de Archivos y del Sistema Estatal de Archivos de Zacatecas. Actualmente, es consultora senior en transformación digital y gobierno corporativo.
Maestro en Derecho Constitucional y Derechos Humanos por la Universidad Panamericana, con estudios en justicia constitucional y victimología. Ha publicado libros y artículos sobre transparencia y gestión documental. Fue coordinador de la Comisión de Archivos del Sistema Nacional de Transparencia y comisionado del Instituto de Transparencia del Estado de México. Es experto en protección de datos personales y ha sido delegado de protección de datos por la Universidad de Sevilla.
Doctor en Sociología Política por la Université Laval, Canadá. Ha trabajado en docencia, investigación y consultoría, y ha sido miembro del Consejo de Administración del Grupo Latinoamericano de Administración Pública. Fue el primer presidente del Comité de Participación Social y del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Jalisco. Ha publicado varios trabajos sobre gobierno abierto y participación ciudadana.
Abogada por la Universidad de Guadalajara, con más de 18 años de experiencia en el servicio público. Especialista en derecho de acceso a la información pública y protección de datos personales, ha sido docente en materias de transparencia y gestión documental. Actualmente, es jefa de Consultoría Jurídica en la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco.
Licenciado en Administración Gubernamental y Políticas Públicas Locales por la Universidad de Guadalajara y maestro en Gestión Pública por la Universidad Panamericana, ITESO y Tec de Monterrey. Especialista en transparencia y protección de datos, ha trabajado en el Archivo General de la Nación y actualmente es coordinador del Área de Archivos del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco.
Licenciado en Historia y maestro en Comunicación por la Universidad de Guadalajara, actualmente cursa un posgrado en Historiografía en la Universidad Autónoma Metropolitala. Sus investigaciones se centran en estudios de memoria y archivos digitales históricos. Ha publicado varios artículos sobre estos temas y ha sido integrante del Seminario de Memoria y Cultura de la Universidad de Guadalajara.
Maestro en Gestión Pública por la Universidad de Guadalajara, con especialidad en transparencia y rendición de cuentas. Actualmente, cursa un doctorado en Políticas Públicas y Desarrollo. Ha sido director de Participación Ciudadana del Instituto Electoral de Jalisco y es director de Fortalecimiento y Desarrollo Institucional de la Secretaría de Hacienda Pública de Jalisco.
Maestro en Historia de México por la Universidad de Guadalajara, con 20 años de experiencia en administración de archivos y gestión documental. Ha trabajado en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco y la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública. Actualmente es titular de la Coordinación de Archivos de El Colegio de Jalisco.
Maestra en Gestión y Desarrollo Cultural por la Universidad de Guadalajara. Ha trabajado en la Asociación Latinoamericana de Archivos y el Archivo General de la Nación. Es docente en diplomados sobre dinamización cultural de archivos y actualmente es secretaria técnica del Grupo de Trabajo para la Dinamización Cultural de los Archivos de la Asociación Latinoamericana de Archivos.
Doctora en Ciencias Sociales por El Colegio de Jalisco y maestra en Historia de México por la Universidad de Guadalajara. Ha trabajado como investigadora independiente y docente en diversas instituciones. Fue encargada del Archivo de Concentración de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Estado de Jalisco.