Grupo de Trabajo Interdisciplinario de Seguridad Metropolitana (GTISM) - El Colegio de Jalisco
Grupo de Trabajo Interinstitucional de Seguridad Metropolitana (GTISM)
Nace en octubre de 2023 para generar un espacio de investigación y debate entre académicos, servidores públicos y ciudadanos sobre los problemas relacionados a los temas de seguridad en las metrópolis.
Tiene la misión de generar, difundir y divulgar los conocimientos sobre la seguridad metropolitana.
Es la formalización del trabajo conjunto de un grupo de investigadores que, desde el sector público y el privado, realizan investigación interdisciplinaria sobre los fenómenos de seguridad metropolitana.
Objetivos
- Difundir el conocimiento a través de publicaciones, conferencias y del Seminario de Seguridad Metropolitana.
- Crear espacios de interacción y colaboración entre académicos, servidores públicos y ciudadanos.
- Incidir en la toma de decisiones gubernamentales y sociales a través de la generación de conocimiento.
Integrantes
Dra. Ana M. Vázquez
ITESO
Dra. Aurea Grijalva
Universidad de Guadalajara
Dr. Carlos O. Figueroa
Conahcyt-UdeG
Dr. Fernando Jiménez Sánchez
Conahcyt-UdeG
Dra. Jaqueline Garza
El Colegio de Jalisco
Dr. Josér A. Sumano
Conahcyt-Colef
Dra. Ligia García
Universidad Panamericana
Publicaciones

Descripción

La seguridad metropolitana es un tema de la mayor importancia por el impacto que tiene para una parte mayoritaria de la población y por las relevantes transacciones sociales, políticas y economicas que en este lugar se desarrolan y que defienen el desarrollo y futuro del estado y el país. La mutifactorialidad de los fenómenos de violencia y criminalidad en un espacio sin definición legal, lo metropolitano, muestra las dificultades para desarrollar políticas públicas de trabajo conjunto entre autoridades locales, que si bien son impulsadas por el discurso metropolitano no logran institucionalizarse y dar resultados en beneficio de los ciudadanos.

Descripción

Los capítulos que conforman esta obra examinan algunso de los temas clave en la construcción de seguridad con la finalidad de dar luz y guía al lector sobre los elementos a considerar para comprensión de su presente y futuro. En elllos se presenta una visión integral, a partir de estudios específicos, internacionales y locales, que aportan conocimiento y análisis a los grandes debates actuales que ayudan a la comprensión de la situación actual. 

Descripción

El proyecto fue realizado por un grupo interinstitucional de investigadores del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), El Colegio de Jalisco, A.C (COLJAL), El Colegio de la Frontera Norte, A.C. (COLEF) y la Universidad de Guadalajara, en el marco del programa de Cátedras CONACyT de los proyectos “Pobreza, migración e inseguridad en México: Un análisis espacial” del Centro Universitario de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Guadalajara y el de “Seguridad ciudadana: análisis competencial comparado y políticas en zonas metropolitanas” de El Colegio de Jalisco.

REGRESAR